Alimentación
- Dieta blanda: Después de la cirugía, se sugiere una dieta fácil de digerir y rica en fibra para prevenir el estreñimiento, que puede ser común después de la cirugía. Se recomienda una dieta blanda durante los primeros días después de la cirugía para facilitar la digestión y evitar molestias abdominales. Opciones ideales: purés, sopas, yogur, huevos blandos, pan blanco, frutas y verduras cocidas.
- Hidratación adecuada: Es importante beber líquidos suficientes para mantener la hidratación y prevenir el estreñimiento. Se recomienda agua, jugos sin azúcar y caldos claros.
- Evitar alimentos irritantes: Se deben evitar alimentos picantes, ácidos, cafeína y alcohol durante la primera semana, ya que pueden irritar la garganta y dificultar la cicatrización.
Actividades
- Descanso: Es importante descansar durante los primeros días después de la cirugía para permitir que el cuerpo se recupere. Se deben evitar actividades extenuantes y ejercicio los primeros 10 días.
- Caminatas suaves: Una vez que se sienta cómodo, puede comenzar a realizar caminatas suaves para promover la circulación, es importante mantenerse activo con caminatas cortas y suaves para prevenir complicaciones como la trombosis venosa profunda y promover la circulación sanguínea.
- Evitar levantar objetos pesados: Se debe evitar levantar objetos pesados durante al menos 8 semanas después de la cirugía, ya que esto puede aumentar el riesgo de sangrado y recidiva de la hernia.
- Regreso gradual a las actividades normales: La mayoría de las personas pueden regresar a sus actividades normales dentro de 1 a 2 semanas después de la cirugía. Sin embargo, es importante seguir las instrucciones y escuchar a su cuerpo.
Cuidado de la herida
- Mantener la herida limpia y seca: Los primeros 3 días puede mantener el apósito que se le coloco antes de su alta. Se recomienda el baño diario, durante al baño lave la herida con agua y jabón suavemente. Seque cuidadosamente la zona con palmadas suaves, no frotando. Posteriormente aplique microdacyn y deje secar la herida previo a colocar apósito con gasas.
- Cambió de apósito: Retire el apósito previo a meterse a bañar. Mantenga la herida cubierta con un gasas limpias y secas hasta que esté completamente cicatrizada, previo al retiro de puntos.
- Observar signos de infección: Busque signos de infección, como enrojecimiento, hinchazón, dolor, pus o fiebre. Si observa alguno de estos signos, comuníquese conmigo de inmediato.
- Evitar rascarse la herida: Rascarse la herida puede retrasar la cicatrización y aumentar el riesgo de infección.
- En caso de colocación de drenaje: Realice limpieza diaria del sitio de inserción con aplicación de microdacyn, y posterior colocación de apósito estéril, no permita que el drenaje se tuerza o se doble, registre la cantidad de liquido drenado cada 24 horas.
- Se recomienda el uso de faja los primeros 14 días.
Medicamentos
- Siga las instrucciones indicadas en su receta médica.
Retiro de puntos
- El retiro debe realizarse entre el 8 y 13 día de acuerdo a lo indicado.